Sustancia económica y transparencia fiscal: Como establecer una sociedad en Andorra

Andorra se ha consolidado como un destino atractivo para inversores extranjeros debido a su régimen fiscal competitivo y su estabilidad económica. No obstante, establecer una sociedad en el Principado requiere una planificación meticulosa que garantice estructuras económicamente justificadas y alineadas con los estándares internacionales de transparencia fiscal.
En los últimos años, Andorra ha fortalecido su cooperación con la Unión Europea, la OCDE y otros organismos internacionales, adoptando diversas medidas para prevenir la evasión fiscal. Este artículo analiza cómo el cumplimiento de estas normativas internacionales y la implementación de sustancia económica son fundamentales para que las sociedades andorranas sean reconocidas como legítimas, ofreciendo a los inversores una base sólida para optimizar sus proyectos en el Principado.
Concepto de sustancia económica
En Andorra, la creación de una sociedad debe estar respaldada por una justificación económica real y propósitos comerciales legítimos. De lo contrario, la sociedad puede ser considerada como una “sociedad pantalla” o “instrumental” por las autoridades competentes extranjeras, lo que puede conllevar a riesgos legales y fiscales, como la denegación de beneficios fiscales o sanciones.
La sustancia económica es un requisito clave para que una sociedad en Andorra sea reconocida como legítima. Esto implica, por ejemplo:
- Oficina física: Disponer de una sede operativa real en Andorra.
- Empleados locales: Contratación de personal residente en el país.
- Dirección efectiva: Toma de decisiones estratégicas desde Andorra.
El concepto de sustancia económica no es exclusivo del sistema andorrano, forma parte de una tendencia internacional creciente impulsada por organismos como la OCDE y la Unión Europea, que buscan combatir la planificación fiscal abusiva y el traslado artificial de beneficios entre países. Así, los requerimientos de sustancia afectan no solo a estructuras creadas con fines puramente fiscales, sino también a empresas que operan a escala internacional.
Demostrar que la actividad principal y la gestión efectiva de la empresa se realizan en Andorra es clave no solo para cumplir con la normativa local, sino también con los estándares internacionales. Esto permite acceder a los beneficios fiscales que ofrece el país y evitar cuestionamientos sobre la residencia fiscal por parte de autoridades fiscales extranjeras.
Registro de beneficiarios efectivos en Andorra
Durante la creación de una sociedad en Andorra, todas las entidades jurídicas están obligadas a identificar a sus beneficiarios efectivos (es decir, las personas físicas que controlan o poseen una participación significativa en la entidad) y conservar esta información de forma precisa y actualizada. Estos datos deben inscribirse en el Registro de Sociedades. Aunque no se trata de un registro público, la información puede ser consultada por autoridades competentes como la UIFAND (Unidad de Inteligencia Financiera del Principado de Andorra). El registro adecuado de los beneficiarios efectivos forma parte de las exigencias clave en materia de conformidad fiscal y cumplimiento normativo.
Transparencia e intercambio automático de información fiscal: el Common Reporting Standard (CRS)
Andorra participa en el intercambio automático de información fiscal a través del estándar CRS (Common Reporting Standard) de la OCDE. Este sistema busca luchar contra la evasión fiscal facilitando el intercambio de información entre países de forma automática y recíproca. Las empresas deben proporcionar información sobre sus cuentas financieras (como balances, ingresos, activos, etc.) a las instituciones financieras donde operan, las cuales reportan esta información a las autoridades fiscales de la jurisdicción correspondiente. Esta información puede ser intercambiada automáticamente con otros países signatarios del CRS.
Actualmente, el Principado realiza este intercambio de datos con una amplia red de jurisdicciones, entre ellas:
- Los 27 Estados miembros de la UE y Gibraltar;
- Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza;
- Otros como Argentina, Australia, Noruega, Islandia, Corea del Sur o los Emiratos Árabes Unidos.
Para más detalles sobre cómo funciona este sistema, puedes consultar nuestro artículo completo sobre el intercambio automático de información fiscal.
En definitiva, establecer una sociedad en Andorra va más allá de beneficiarse de un entorno fiscal favorable: implica construir una estructura empresarial robusta, con fundamento económico real y plena alineación con los estándares internacionales de transparencia. Contar con un acompañamiento jurídico especializado desde el inicio es esencial para asegurar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
En Carlota Pastora Business Law Firm, ofrecemos un asesoramiento integral y riguroso, guiándote en cada etapa: desde la constitución de la sociedad hasta el cumplimiento de las obligaciones normativas. Nuestro compromiso es ayudarte a desarrollar una estructura segura, eficiente y plenamente conforme al marco legal vigente.