Blockchain y criptomonedas en Andorra 2025: innovación, regulación y ventajas fiscales
Marco legal avanzado para blockchain y criptomonedas
Andorra ha establecido un marco regulatorio específico para la tecnología blockchain y las criptomonedas mediante la la Llei 24/2022, del 30 de juny, de la representació digital d’actius mitjançant l’ús de la criptografia i de la tecnologia de llibre registre distribuït i blockchain (Ley de activos digitales). Esta legislación proporciona directrices claras para la emisión, custodia, intercambio y supervisión de activos digitales utilizando tecnologías de registro distribuido (DLT) y blockchain. La ley incluye medidas específicas para garantizar la transparencia y la seguridad jurídica, posicionando a Andorra como un referente en la regulación de activos digitales.
Licencias blockchain en Andorra: requisitos y beneficios
Las empresas que deseen operar en el ámbito de los activos digitales en Andorra, como plataformas DeFi, marketplaces de NFTs o servicios de custodia, deben obtener una licencia específica otorgada por la Autoridad Financiera Andorrana (AFA). Los requisitos para obtener esta licencia incluye:
- Registro oficial ante la AFA.
- Capital mínimo establecido por la normativa.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Designación de un "veedor digital registrat", quien actúa como representante autorizado ante la AFA.
Estas licencias no sólo garantizan la seguridad de las operaciones, sino que también alinean el sector con estándares internacionalesen en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (AML/CFT), ofreciendo un entorno confiable para inversores y empresas del sector.
Innovación en el sector bancario
Los bancos en Andorra están adoptando tecnologías blockchain y ofreciendo servicios innovadores relacionados con criptomonedas. Por ejemplo, MoraBanc ha lanzado la primera wallet de custodia de activos digitales en el país, permitiendo a los clientes almacenar de forma segura criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y stablecoins.
Fiscalidad de las criptomonedas en Andorra: ventajas para inversores
Andorra ofrece un régimen fiscal competitivo y claro para las criptomonedas. Las ganancias derivadas de operaciones con criptomonedas están sujetas a impuestos bajos, lo que convierte al país en un destino atractivo para startups, empresas blockchain e inversores individuales.
Principales ventajas fiscales
Tributación competitiva:
- Impuesto sobre la renta: las ganancias están gravadas con un tipo máximo del 10%.
- Impuesto sobre sociedades: También con un tipo máximo del 10%, considerablemente más bajo que en otras jurisdicciones europeas.
- Exención del IGI (Impuesto General Indirecto) en transferencias de criptomonedas cuando se utilizan como instrumento de pago.
La minería no está sujeta al IGI, siempre que no se clasifique como actividad económica.
Creciente afluencia de inversores y empresarios
El sector del blockchain y los criptoactivos continúa atrayendo a un número creciente de inversores y empresarios a Andorra, quienes aprovechan las oportunidades que esta tecnología ofrece. La combinación de estas ventajas fiscales y un marco legal claro atrae tanto a pequeños inversores como a grandes empresas del sector blockchain, consolidando a Andorra como un hub de innovación tecnológica y tributación eficiente.
Asesoramiento jurídico especializado
En este contexto dinámico, es esencial contar con asesoramiento jurídico especializado que comprenda los desafíos y oportunidades del sector. Nuestro equipo está preparado para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando el cumplimiento normativo y facilitando el desarrollo exitoso de proyectos en el ámbito de las criptomonedas y blockchain.
Para obtener más información sobre cómo podemos asistirle en sus iniciativas relacionadas con blockchain y criptomonedas en Andorra, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.